La campaña electoral para las elecciones legislativas del domingo en Colombia provocó, en un año, 188 víctimas de la violencia política, de las cuales 22 fallecieron y la mayoría fueron blanco de amenazas, reveló este jueves la Fundación Paz y Reconciliación.
Desde el 13 de marzo de 2021, cuando comenzó el año electoral, esta organización ha registrado 144 hechos de violencia, en los que se han visto involucradas 188 víctimas, aunque algunas de estas sufren violencia desde hace varios meses.
En cuanto a la filiación política, el 31% de las víctimas formaban parte de coaliciones de gobierno a nivel local, lo que en general “coincide con partidos alternativos que, tras el cambio político en muchos municipios donde llegaron al poder, se ven amenazados por la violencia”, advirtió la Fundación. en su Quinto Informe sobre Violencia y Dinámica Electoral.
En cuanto a los autores de los hechos de violencia, en la mayoría de los casos, recuerda esta organización, no fue posible esclarecer quiénes están detrás de los hechos, ya que en el 70% de los hechos estos son desconocidos.
De los que se conocen, 14 hechos han sido atribuidos a disidencias de las FARC, nueve a las Autodefensas Gaitanistas de Colombia o al Clan del Golfo y el resto a otros grupos paramilitares similares como Los Caparros o Las Águilas Negras, además de guerrilleros del Ejército Nacional. Ejército Libertador.
Fuente: con agencias