Categorías
Ads

Por Redacción de Smartencyclopedia

Una reciente biografía ha arrojado nueva luz sobre el monarca que se vio obligado a abandonar el trono en 1936. Aunque la abdicación de Eduardo VIII se atribuye comúnmente a su deseo de casarse con Wallis Simpson, una estadounidense divorciada, nuevos documentos sugieren que había motivos más profundos, incluyendo sus simpatías hacia la Alemania nazi. El monarca, cuyas preferencias políticas oscilaban hacia Hitler, es ahora el foco de una biografía que acaba de ser publicada en el Reino Unido, arrojando más luz sobre su vida controvertida.

Gran parte de la información sobre el duque de Windsor se basa en el libro de Frances Donaldson, «Edward VIII: The Road to Abdication», que reveló las sombras del personaje, describiéndolo como un niño melancólico que se interesó por las políticas fascistas. Este ensayo marcó un hito al exponer aspectos controvertidos del monarca, siendo aceptado con cierta simpatía por la Casa Real británica. Aunque se han escrito otras obras desde entonces, pocos han aportado información nueva, a excepción de «El rey traidor» de Martin Allen y, ahora, «The Crown in Crisis: Countdown to the Abdication» de Alexander Larman.

La nueva biografía destaca la relación del monarca con el nazismo en la Gran Bretaña previa a la Segunda Guerra Mundial, enfocándose en el papel crucial de Oswald Mosley. Larman también revela las opiniones de Hitler sobre Eduardo VIII, expresando su preocupación por los obstáculos para casarse con Wallis Simpson, a quien se refería de manera peculiar. Según el líder nazi, la permanencia de Eduardo en el trono facilitaría sus planes de invasión en Europa.

El libro también examina un episodio misterioso: el intento de asesinato de Eduardo VIII por un hombre llamado George McMahon en julio de 1936. Se ha especulado sobre los motivos de McMahon, sugiriendo que podría haber sido un agente alemán o italiano. La biografía argumenta que era un hombre con problemas de alcohol, pero su intento puso de manifiesto las deficiencias de las autoridades de la época.

Además, la biografía presenta una nueva perspectiva de Wallis Simpson, retratándola no como una mujer ambiciosa en busca de poder, sino como alguien que soñaba con casarse con un príncipe, como en un cuento de hadas. El biógrafo sostiene que lo que obtuvo a cambio de casarse con el rey abdicado fue algo similar a «una cadena perpetua».

Comments
All comments.
Comments